Revisión por Pares

Una vez determinada la pertinencia y solvencia científica del manuscrito por parte del Comité Editorial, el documento es enviado a un mínimo de dos expertos de reconocido prestigio internacional en la materia del texto, empleando el sistema estandarizado internacionalmente de evaluación por pares con «doble ciego» (duoble-blind review) que garantiza el anonimato de los manuscritos y de los revisores de los mismos.

En el caso de resultados discrepantes se remitirán a un tercer dictamen, el cual será definitivo. Como medida de transparencia, en la página de la editorial está el listado de los revisores, el cual se actualizando anualmente.

El resultado de la evaluación se da a conocer al autor junto con los comentarios, sugerencias y observaciones de los árbitros, en un plazo máximo de 1 semanas partir de la fecha de recepción del original. En todos los casos las evaluaciones son inapelables.

Cuando el resultado de la evaluación sea positivo y se hayan señalado modificaciones, se solicitará la reelaboración del manuscrito, de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores. El autor podrá argumentar sobre los aspectos con los que no esté de acuerdo, u optar por retirar la propuesta. La nueva versión deberá remitirse en un plazo de dos semanas; si este se vence, se dará por rechazado el manuscrito. El texto reelaborado se enviará a uno de los especialistas que originalmente lo arbitró para que constate que se realizaron las sugerencias, y a un nuevo experto en la materia a fin de decidir si se acepta el original para su publicación. Una vez que la segunda versión haya sido aceptada por los pares académicos, no podrán hacerse nuevas modificaciones, con excepción de la adaptación a las normas para la entrega de originales de la editorial.